
BIENVENIDOS A SANGÜESA

Situación
-
La merindad se encuentra situada en el Nordeste de la Comunidad Foral de Navarra ocupando la parte más occidental de la Montaña de Navarra y de la Zona Media de Navarra.
-
Limita al Norte con Francia (departamento de Pirineos Atlánticos), al Este con las provincias de Huesca y Zaragoza ambas en la comunidad autónoma de Aragón, al Sur con la de Tudela y al Oeste con las merindades de Pamplona y Olite.
-
El terreno que compone el municipio por lo general es llano y está atravesado de norte a sur por el río Aragón, que forma una vega y baña la capital del municipio, la cual está situada a 404 msnm de altitud. Al río Aragón afluyen el Irati en el extremo note y el Onsella al este. La cota máxima de altitud se da en el monte Ugarte (627 msnm), situado en el límite con Liédena
Relieve (merindad)
-
Se pueden distinguir dentro de la merindad de Sangüesa varias zonas. Su parte norte la integran las unidades de relieve denominadas Macizos Antiguos (parte Noroeste) y Navarra Pirenaica (Parte Nordeste) donde destacas altitudes como el pico Ori (2.017)msnm y la Mesa de los Tres Reyes(2.434 msnm), que es la mayor altitud de Navarra; o la Peña Ezcáurre (2.045 msnm).
-
En la parte central se encuentran las Cuencas Prepirenáica formada por las cuencas de Pamplona cuya parte oriental (Valle de Egüés, Aranguren, Burlada y Noáin (Valle de Elorz)) se encuentra dentro de la merindad y la de Lumbier-Aoiz. En esta parte se encuentran solo ligeras elevaciones y la altitud media ronda los 500 msnm. Más al sur están las Sierras Prepirenáica formada por las sierras de Aláiz donde destaca la Higa de Monreal (1.289 msnm), Izco donde destaca el pico Lantxurda (1.033 msnm) y la de Leyre donde su principal altura es el Arangoiti (1.355 msnm).
-
En la parte más meridional las elevaciones son de menor calado y en esta parte se encuentran las sierras de Ujué, San Pedro y Peña.

